Desde hace algún tiempo existe el famoso caso de las luces LED. Que tras desconectar el interruptor se quedan encendidas, dando una tímida pero molesta luz.
Muchos la llaman corriente residual, otros corriente de vuelta , otros fallos en el neutro, otros fallos en el corte del interruptor...
Podemos seguir escribiendo, formas de llamar a lo mismo. La luz de la bombilla LED continua dando iluminación.
Muchos han aprovechado para vender un invento, que elimina la corriente residual de la instalación. esa que siempre existe en cualquier tipo de instalación eléctrica.
Para saber un poco más los amigos de wikipedia siempre nos ayudan.
Aquí podemos ver a modo de potencia que consumimos y que no, en una instalación eléctrica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica
Existen múltiples formas de quitar el famoso encendido de la bombilla LED. Pero el que te recomiendo personalmente es, el cambio de la bombilla que falla en el proveedor LED.
Las bombillas actuales a fecha de hoy están equipadas con componentes electrónicos suficiente para si tienen una pequeña corriente residual, asboserver sin necesidad de poner una pequeña resistencia en el porta lampara de la bombilla en cuestión.
RESUMEN.
1º Opción cambiar la bombilla en el proveedor por una de mayor calidad o que no tenga defecto.
2º Si continua con la luz led nueva media encendida, revisar la instalación eléctrica por un profesional para ver que todo esta acorde a normativa y seguridad
3º El profesional electricista le puede recomendar las opciones que crea según el tipo de instalación , de forma general, cambiar el mecanismo de interrupción de corriente a ese punto , sea interruptor , conmutador...
4º Aveces se pone una pequeña resistencia o condensador para eliminar la corriente residual, pero suele ser el caso cuando la bombilla led es de mala calidad o tiene problemas de fabricación.
En todo caso lo mas recomendable es que llame a un profesional y le asesore.
Aprende a solucionar el problema de las #bombillasLED encendidas con la luz apagada.
Quieres saber más sobre la electricidad
Véase también
Muchos la llaman corriente residual, otros corriente de vuelta , otros fallos en el neutro, otros fallos en el corte del interruptor...
Podemos seguir escribiendo, formas de llamar a lo mismo. La luz de la bombilla LED continua dando iluminación.
Muchos han aprovechado para vender un invento, que elimina la corriente residual de la instalación. esa que siempre existe en cualquier tipo de instalación eléctrica.
Para saber un poco más los amigos de wikipedia siempre nos ayudan.
Aquí podemos ver a modo de potencia que consumimos y que no, en una instalación eléctrica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica
Existen múltiples formas de quitar el famoso encendido de la bombilla LED. Pero el que te recomiendo personalmente es, el cambio de la bombilla que falla en el proveedor LED.
Las bombillas actuales a fecha de hoy están equipadas con componentes electrónicos suficiente para si tienen una pequeña corriente residual, asboserver sin necesidad de poner una pequeña resistencia en el porta lampara de la bombilla en cuestión.
RESUMEN.
1º Opción cambiar la bombilla en el proveedor por una de mayor calidad o que no tenga defecto.
2º Si continua con la luz led nueva media encendida, revisar la instalación eléctrica por un profesional para ver que todo esta acorde a normativa y seguridad
3º El profesional electricista le puede recomendar las opciones que crea según el tipo de instalación , de forma general, cambiar el mecanismo de interrupción de corriente a ese punto , sea interruptor , conmutador...
4º Aveces se pone una pequeña resistencia o condensador para eliminar la corriente residual, pero suele ser el caso cuando la bombilla led es de mala calidad o tiene problemas de fabricación.
En todo caso lo mas recomendable es que llame a un profesional y le asesore.
Aprende a solucionar el problema de las #bombillasLED encendidas con la luz apagada.
Quieres saber más sobre la electricidad
Véase también